Averías eléctricas mas frecuentes en casa

Averías eléctricas ¿Que son?

Hablamos de una avería eléctrica cuando el servicio de electricidad queda interrumpido por algún fallo en la instalación o en algún elemento que la integra.

Tipos de averías eléctricas

Te contamos las averías eléctricas mas frecuentes a nivel doméstico. Para que cuando tengas un problema eléctrico en la vivienda, puedas ver de donde viene y saber como actuar, antes de llamar a un técnico para que pueda revisar la instalación y reparar la avería.

Sin luz en casa

Te contamos que debes hacer si te quedas sin luz en casa y así poder recuperarla. Primero de todo debemos ver si el problema proviene de nuestra vivienda o también afecta a nuestros vecinos. En este último caso, tendremos que llamar a la compañía de luz para que pueda arreglar la avería y volver el suministro.

En caso de que la avería sea en nuestra casa, tendremos que ir a ver el cuadro eléctrico, que es donde tenemos el diferencial y todos los interruptores magnetotérmicos pertenecientes a la instalación eléctrica de nuestra vivienda. El diferencial es la parte mas importante de la instalación, ya que detecta fugas a tierra y evita que nos electrocutemos, ya que nos protege frente al contacto con algún circuito de la instalación. Vamos a observar cuáles son los interruptores que han saltado.

Si ha saltado el diferencial, podemos probar de volver a subirlo y ver si salta otra vez. Si permanece arriba, puede que haya sido un pico en la instalación eléctrica ajeno a nuestra vivienda. En caso de que ocurra con frecuencia, tendremos que llamar a un técnico electricista para que pueda revisar la instalación y haga las modificaciones correspondientes. En caso que subamos el diferencial y éste vuelve a saltar, tendremos algún aparato eléctrico o parte de la instalación funcionando mal. Para ello veremos los interruptores magnetotérmicos del cuadro eléctrico.

Los interruptores magnetotérmicos nos protegen de cortocircuitos o sobrecargas. Generalmente encontramos uno general y otros que pertenecen cada uno a una parte de la instalación eléctrica. Revisamos estos interruptores y vemos si alguno está bajado. Probamos de subirlo y si vuelve a bajar de forma inmediata, seguramente se trata de un cortocircuito. Para comprobar cuál aparato está provocando la avería, apagaremos los aparatos que se encuentren dentro de este circuito y los iremos encendiendo de forma individual e iremos probando de subir el interruptor. Cuando salte otra vez el interruptor, será el aparato eléctrico que tenemos encendido el culpable del fallo.

También puede ser que tengamos demasiados aparatos eléctricos encendidos, y que supere a la potencia que tenemos contratada generando una sobrecarga eléctrica.

Nunca debemos abrir el cuadro eléctrico. Siempre llama a un profesional electricista autorizado para que realice los trabajos de mantenimiento eléctrico y repare la avería. Si tiene que hacer alguna renovación del circuito eléctrico o cambiar algún elemento de la instalación que se haya dañado.

Ante cualquier duda, llama a un electricista y él podrá informarte y ayudarte ante cualquier problema. En nuestra empresa contamos con un equipo de expertos electricistas que podrán resolver cualquier duda o reparar averías eléctricas en Zaragoza y alrededores.

Valora esta página

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies